Linares, 16 de febrero de 1944
Debut de luces: El 17 de julio de 1961 en Linares, descubierto por El Pipo.
Debut con caballos: En Linares el 19 de abril de 1963.
Alternativa: 18 de abril de 1965, en Málaga, de manos de Antonio Ordóñez, con “Buenas Tardes” de Urquijo, y Carlos Corbacho de testigo.
Confirmación: El 30 de mayo de 1965, en Madrid alternando con los mismos que en su alternativa con el toro “Luminoso” de Pabloromero.
Confirmación en México: El 8 de febrero de 1970 Manolo Martínez le confirmó la alternativa ante la presencia de Eloy Cavazos, con “Cachetón” de Torrecilla. Grandes faenas de Eloy Cavazos, un rabo, y Manolo Martínez,dos orejas, a los toros “Jococón” y “Clavijero” de Torrecilla.
Primera despedida: El 12 de octubre de 1977 en Linares.
Reaparición: En 1979.
Temporada 1994: se retira
Temporada 1999: vuelve a torear. Está anunciado en Écija (Sevilla) el 18 de junio, junto a Ponce y a El Juli, con toros de Teófilo Segura. Las previsiones para la temporada son torear 10 ó 12 corridas en España y unas 15 en México en octubre y noviembre.
Temporada 2000: corta oreja en la plaza de “La Gallosina” de Puerto Real (Cádiz), en la tarde del 3 de junio.
Temporada 2001: corta oreja en Almería, en la tarde del 8 de abril.
Temporada 2002: Lidia toros en Linares, en la tarde del 12 de mayo. Lidia toros en Quito, en la tarde del 1 de diciembre.
Temporada 2005: lidia novillo en festival en Algeciras, en la tarde del 19 de febrero.
Otros datos: en 2006 es nombrado director artístico de la Escuela de Tauromaquia de Guillena en Sevilla.