Construido este coso durante 1902-1905. Inaugurado el 16 de agosto de 1905 por Francisco Bonal Bonarillo y Antonio Segura Segurita. Eran reses de Máximo Hernán.
Arquitecto: Rodolfo Ibáñez.
El ladrillo, junto con sillares y mampostería es el material constructivo más sobresaliente. Es un polígono de 24 lados, con fachada de ladrillo. Dos pisos, con tres vanos en cada uno de ellos, flanqueados por un total de 24 pilastras que recorren todo lo alto de la fachada. En el piso inferior se abre la puerta grande, vigilada por dos ventanas. El piso superior tiene tres ventanas de igual luz en arco medio punto. El remate es una cornisa en tejadillo que destaca por encima del tejado anular.
Ruedo de forma circular. Tiene barrera, contrabarrera, siete filas de tendidos, gradas con delantera y cinco filas y cinco palcos. Enfermería, corrales y capilla.
Aforo: para casi 6000 mil aficionados.