Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


rodalito

Rafael Rubio Oltra "Rodalito"

La Roda (Albacete) el 20 de noviembre de 1894

Debut sin caballos: en 1913. Es ese año cuando aparece su nombre en carteles de unas cuantas novilladas por plazas manchegas.

Temporada 1916: torea en Madrid en un festival nocturno la noche del 15 de agosto.

Debut en Madrid: el 9 de marzo de 1919. Alternando con José Roger “Valencia I” y Emilio Méndez y reses de López Plata.

Alternativa: el 1º de octubre de 1922 en Yecla. Padrino: Freg Castro. Testigo: Emilio Méndez. Toro Inspector, de Pérez de la Concha.

Temporada 1924: torea en cuatro tardes en el estadio Framinio de Roma, en unos festivales a beneficio de los mutilados de guerra organizada por él mismo, junto a Pedrucho, con toros del Marqués de Albaserrada. Ese mismo año toreó en Guatemala durante el invierno, cobrando unos honorarios que hasta entonces nunca había ganado. Él mismo lo cuenta: “El empresario no quería organizarme un beneficio, cosa muy corriente entonces, y lo monté yo. Alternó conmigo Fausto Barajas, y gané trescientas mil pesetas. En Bogotá, en otra corrida, en honor de Limberg, el famoso aviador, logramos José Paradas y yo, una ganancia de ocho mil dólares cada uno. Para que el público pudiera ver bien al aviador norteamericano mandé construir un palco encima de la meseta de toriles”.

Temporadas 1925-1929: torea en la plaza de Méjico el 12 de abril, en un mano a mano con Rodolfo Gaona, que se cortaba la coleta. Después renuncia a su doctorado, y hasta 1929, año en que regresa a España, torea como novillero en plazas de Colombia, Panamá, Guate­mala…

Temporada 1930: se retira de los ruedos después de haber toreado cuatro novilladas en la plaza de Casablanca y ocho en España.

Confirmación en Madrid: el 23 de agosto de 1925. Padrino: Matías Lara “Larita”. Testigo: Juan Silveti. Toro Aguardentero, Palha Blanco.

Otros datos: además de los países citados también toreó en Portugal, Francia, Perú. Después de su retirada se dedicó a representante y asesor taurino. Se casó con una dama italiana de alta alcurnia, con tí­tulo nobiliario. En el 1935 fija su residencia en Roma, donde trabajó en la Embajada Española y llegó a tener algún negocio de restauración. Fallece el 14 de junio de 1979 en Roma.

rodalito.txt · Última modificación: 2025/02/02 13:44 por paco