Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


madrid_temporada_2023

Madrid Temporada 2023

Feria de San Isidro

Sábado 27 de mayo

Toros de El Pilar, 3º y sobrero 1º devueltos, 2º sobrero de Conde de Mayalde, para Diego Urdiales, ovación y silencio, Pablo Aguado y Francisco de Manuel, vuelta tras petición y silencio. Urdiales y Aguado, capotes de seda. Recital de toreo de capa ante una desrazada corrida de El Pilar. Francisco de Manuel, generosa vuelta al ruedo tras una estocada ante un sobrero de Mayalde y se dejó ir al toro de más opciones, el sexto.

  • Video resumen del festejo AQUí

Domingo 28 de mayo

Martes 30 de mayo

Miércoles 31 de mayo

Jueves 1 de junio

Viernes 2 de junio

Sábado 3 de junio

Domingo 4 de junio

Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Emilio de Justo, en mano a mano.

Domingo 11 de junio

Corrida In Memoriam con toros de Victoriano del Río para El Juli, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.

Domingo 18 de junio

Beneficencia, con tres toros de Victoriano del Río y tres de Domingo Hernández para Emilio de Justo y dos triunfadores de la feria.

Domingo 25 de junio

Novillos del Conde de Mayalde para los tres triunfadores entre los novilleros.


Ciclo Apertura Temporada

Domingo 26 marzo

Novillos de Fuente Ymbro para Yon Lamothe, silencio y silencio, Álvaro Alarcón, silencio y silencio, y Mario Navas, petición con vuelta al ruedo y saludos tras aviso. Video resumen del festejo, AQUí.

Domingo 2 de abril

Domingo Ramos. Toros de Pallarés y 1º-b de Martín Lorca para Esaú Fernández, silencio y pitos, Adrián de Torres, silencio y oreja, y Gómez del Pilar, silencio en ambos. Video resumenn del festejo, AQUí.

Domingo 9 de abril

Domingo Resurrección. Toros de Las Ramblas, El Tajo y La Reina (3° fue 2° sobrero) para Curro Díaz, ovación en ambos, Borja Jiménez, que confirmó alternativa, ovación y silencio, y José Garrido, silencio en ambos. Video resumen del festejo AQUí.

Curro Díaz firmó lo mejor del Domingo de Resurrección. El de Linares protagonizó lo más destacado de la corrida de toros del Domingo de Resurrección en la Plaza de Toros de Las Ventas. Curro Díaz perdió con la espada la posibilidad de trofeo en el segundo de su lote, con el hierro de El Tajo.

Pellizco tuvo el inicio de faena y mucha elegancia las dos primeras series con la diestra, aunque con falta de rotundidad por algún enganchón. La faena explotó al natural. Mucha profundidad hubo en cada muletazo y muy largó lo llevó Curro. Cuando le costó repetir lo puso todo el diestro para tirar de él y el público rugió. A pies juntos puso la guinda antes de dejar una estocada que hizo guardia, lo que le obligó a entrar de nuevo a matar, quedando el premio en saludos desde el tercio. Con el primero de su lote, de menos calidad, también había ofrecido un gran nivel y había escuchado otra ovación.

Firme durante toda la tarde estuvo el confirmante Borja Jiménez, que lidió un lote de El Tajo y Las Ramblas al que le faltó empuje y transmisión para que su labor llegara al tendido. Saludó una ovación y escuchó palmas. Por su parte, José Garrido vio hasta en dos ocasiones el pañuelo verde para el primero de su lote. Acabó lidiando como tercero un sobrero de Escribano Martín sin posibilidad de lucimiento y dejó pasajes de mérito con el de Las Ramblas que cerró la tarde, destacando con la diestra. Fue silenciado en ambos.

Domingo 16 de abril

Novillos de Conde de Mayalde para Mario Alcalde, de blanco y oro (saludos, petición y saludos), José Rojo, de berenjena y oro (saludos, silencio), y Carlos Domínguez, que debutaba en plaza, de verde oliva y oro (silencio en ambos). Espectadores: 6166. Menos de 1/4 de entrada en tarde agradable.

Domingo 23 de abril

Novillos de Guadaira para Curro Durán, silencio en ambos, Alejandro Mora, palmas y vuelta al ruedo tras petición de oreja, y Miguel Andrades, que debutaba en plaza, silencio y ovación tras petición.

Sábado 29 de abril

Primero de los dos festejos de recortadores de la temporada para abrir la Feria de la Comunidad. A las 18:30h. Finalizado el festejo de recortadores habrá capea para todos los aficionados.

Domingo 30 de abril

Plaza de toros de Las Ventas (menos de un cuarto de plaza. 6303 espectadores). Novillada con picadores de Gabriel Rojas (de imponente estampa 1 y 5 y, de buen juego en líneas generales) para Sergio Felipe de buganvilla y oro (silencio y silencio tras aviso), Villita (silencio tras aviso y silencio tras dos avisos) y Miguel Zazo que se presentó, de rosa y oro (silencio tras aviso en ambos). Raúl Caricol saludó tras parear al quinto. Video resumen del festejo AQUí

Miniferia de la Comunidad

Lunes 1 de mayo

Novillada concurso de seis ganaderías madrileñas. Guerrero y Carpintero, Montealto, Villanueva, Ángel L Peña, El Retamar y Zacarías Moreno. Para Álvaro Seseña, que se presenta, silencio/silencio, Guillermo García Pulido, oreja/silencio y Víctor Cerrato (presentación), silencio/vuelta.

Martes 2 de mayo

Goyesca. Toros de Valdefresno (Nicolás Fraile) para Uceda Leal, ovación/silencio/silencio y Fernando Robleño, silencio/ovación/palmas. En mano a mano.

Domingo 7 de mayo

Novillos de Casa de los Toreros para el debut de Solalito, ovación/ovación, Jordi Pérez El Niño de las Monjas, silencio/silencio, y Luis Pasero, que también debutaba en plaza, vuelta/ovación.

Video resumen del festejo AQUí

San Isidro. Festejos celebrados

Miércoles 10 de mayo

Toros de La Quinta para El Juli, ovación/silencio, Andrés Roca Rey, silencio/silencio, y Álvaro Alarcón, que tomó la alternativa, ovación/silencio.

El Juli y Álvaro Alarcón saludan ovación en el comienzo de San Isidro. Por Alberto Bautista. El Juli y Álvaro Alarcón han saludado sendas ovaciones en la primera cita de la Feria de San Isidro, lidiada este miércoles en la Plaza de Toros de Las Ventas con lleno de 'No hay billetes' y toros de La Quinta. Completaba la terna Roca Rey, silenciado en su lote.

Tomaba la alternativa Álvaro Alarcón y fue, precisamente, con el toro del doctorado que abrió la tarde, 'Cocherito', con el que llegaron sus mejores momentos. Al natural dejó muestra de su concepto y pudo dejar dos series de nota, con profundidad y temple.

También con el primero de su lote llegó lo mejor de El Juli. Faena de menos a más en la que Julián acabó imponiendo su técnica y dominio para encauzar y alargar la embestida del animal por el pitón derecho. Dejó media estocada que necesitó del descabello y el posible premio quedó en saludos desde el tercio.

En la lidia del sexto de la tarde se desmonteraron tras parear los subalternos José Chacón y Vicente Herrera, de la cuadrilla de Álvaro Alarcón.

Plaza de toros de Las Ventas (lleno de “no hay billetes” en tarde soleada - 22.964 espectadores). Feria de San Isidro. Primera de abono. Corrida de La Quinta - desiguales de presentación, sosos, deslucidos y de escasa transmisión - para Julián López “El Juli” de gris plomo y oro (ovación con saludos y silencio), Andrés Roca Rey de rosa y plata (silencio en ambos) y Álvaro Alarcón que tomó la alternativa de blanco y oro (ovación con saludos y silencio tras aviso). Álvaro Alarcón tomó la alternativa junto a “Cocherito”, 27, 545 kgs, nacido en octubre de 2017, cárdeno claro de capa y guarismo 8 de la ganadería de “La Quinta”. José Chacón y Vicente Herrera saludaron tras parear al sexto.

Jueves 11 de mayo

Toros de Garcigrande, 5° de vuelta al ruedo, para Morante de la Puebla, pitos/pitos, Emilio de Justo, ovación/dos orejas y Tomás Rufo, oreja/silencio. No hay billetes.

Madrid a la altura de Olivenza. Por Alberto Bautista. El triunfalismo invade otra tarde de reventón y el palco, se suma a la fiesta: dos orejas a De Justo de un Garcigrande de vuelta que debieron convertirse en una y una ovación era suficiente para un acelerado Rufo, que paseó otra.

Viernes 12 de mayo

Toros de Juan Pedro Domecq para Daniel Luque, ovación/palmas, Ángel Téllez, volteado lidió 4° y 6° silencio, y Francisco de Manuel, silencio/silencio.

Detalles de Daniel Luque en la tercera de abono. Por Alberto Bautista. Daniel Luque ha firmado lo más destacado de la tercera de abono de la Feria de San Isidro 2023, celebrada este viernes en la Plaza de Toros de Las Ventas con toros de Juan Pedro Domecq. Ángel Téllez sufrió una espeluznante cogida cuando realizaba el quite al primero de la tarde, lo que obligó a modificar el orden de lidia de las reses. Recuperado, fue silenciado en su lote, al igual que Francisco de Manuel en una cita condicionada por el viento.

Fue con el abreplaza con el que llegaron los momentos más brillantes de la tarde. Un toro con clase, noble, pero falto de finales, que templo y ligó Luque en su muleta por la diestra, dejando de igual modo algunos naturales destacados. El acero cayó arriba y saludó ovación tras leve petición.

Quitó por gaoneras Téllez a ese primer toro cuando resultó feamente volteado. Quedó inmóvil en el ruedo y fue trasladado a la enfermería, donde fue atendido de un politraumatismo dorso lumbar y, bajo su responsabilidad decidió continuar la lidia. Dejó lo mejor en el recibo capotero por verónicas del sexto.

Plaza de toros de Las Ventas (más de tres cuartos de plaza en tarde fría y ventosa. 20.037 espectadores). Feria de San Isidro. Tercera de abono. Corrida de toros de Juan Pedro Domecq - bien presentados, astifinos y con hasta cuatro toros con posibilidades: 1º, 2º, 5º y 6º - para Daniel Luque de tinto y oro (ovación con saludos y silencio), Ángel Téllez de lila y oro (silencio tras aviso y silencio) y Francisco de Manuel de azul marino y oro (silencio tras dos avisos y silencio tras aviso). Ángel Téllez fue volteado en el quite por gaoneras del primer toro de la tarde siendo trasladado a la enfermería.

Sábado 13 de mayo

Corrida mixta. Toros de María Guiomar Cortés de Moura para Diego Ventura, ovación/oreja, y de Montalvo para Paco Ureña, palmas/silencio, y Ginés Marín, silencio/oreja .

Diego Ventura y Ginés Marín pasean un trofeo en la cuarta de San Isidro. Por Alberto Bautista. El sexto de Montalvo fue el que más opciones dio de los de lidia a pie. Lo aprovechó al máximo Ginés Marín, que derrochó torería en los muletazos de inicio en el tercio. Fue encauzando la embestida del animal al natural, dandole espacio y los tiempos suficientes, para hacer que la faena rompiera al volver a la mano diestra. A más el toro en las manos de Ginés. Aunque tenían que ser de uno en uno, mucha verdad tuvieron los muletazos, con la elegancia siempre presente en el trazo. La estocada desató la pañolada y la oreja de peso.

Esperaba el público la vuelta de Ventura y no defraudó. Perdió por el mal uso del rejón la posibilidad de trofeo en el primero de su lote y, aunque entró al segundo intento con el cuarto de la tarde, la oreja llegó. Fue con este cuarto cuando Ventura dejó la mejor obra ante un noble y obediente toro de María Guiomar Cortés de Moura que tuvo mucho ritmo y duración.

Domingo 14 de mayo

Toros de José Escolar para Domingo López Chaves, ovación y palmas, Fernando Robleño, obación en ambos, y Gómez del Pilar, oreja y silencio.

Oreja para Gómez Escorial y vuelta para un buen toro de José Escolar. Por Alberto Bautista. Gómez del Pilar, premiado con la oreja del tercero, y Fernando Robleño, que pinchó dos faenas de premio, han destacado en la quinta de abono de San Isidro 2023 en la Plaza de Toros de Las Ventas. Tarde con varios toros de buen juego de José Escolar, sobresaliendo el tercero, premiado con la vuelta al ruedo. Sin suerte con su lote López-Chaves, en la temporada de su despedida de los ruedos.

Encastadísimo 'Cartelero', el de José Escolar que hacía tercero y fue premiado con la vuelta al ruedo. Humilló desde los primeros compases en la muleta de Gómez del Pilar, que arrancó el trasteo con series con la diestra de mano baja, rematando una de ellas con hasta cuatro pases de pecho. Se libró de milagro de la cogida cuando el de Escolar le empaló y, al echarse la muleta a la izquierda, el animal siguió comiéndose las telas, con ritmo y mucha transmisión. Dejó estocada entera y paseó una oreja. No encontró opción de alcanzar la Puerta Grande con el sexto.

Rotunda fue la tarde de Fernando Robleño, empañado en su lote por el mal uso de los aceros. Una nueva lección de poder ofreció ante el peligro que desarrolló el segundo de la tarde. A base de arrojo y tesón acabó metiéndolo en la muleta en un trasteo basado en la diestra. Paciencia tuvo con el quinto, que acabó rompiendo en el tramo final de la faena con una serie al natural de mucho peso.

Lunes 15 de mayo. Día del Patrón

Toros de El Parralejo y José Vázquez (1º y 2º) para Miguel Ángel Perera, silencio y ovación, Ángel Téllez, silencio en ambos, e Isaac Fonseca, que confirmaba alternativa, silencio y ovación.

* Video resumen del festejo AQUí

Por la mañana clase práctica con la presentación de Marco Pérez con tres erales de Jandilla (cuatro orejas y una vuelta al ruedo).

  • Video resumen del festejo AQUí

Miércoles, 17 de mayo

Novillos de Los Maños para Diego García, silencio/silencio, Christian Parejo, silencio/ovación, y Mario Navas, que sustituía a Marcos Linares, silencio/silencio.

Jueves 18 de mayo

Toros de Alcurrucén (nobles pero mansos, desrazados salvo el encastado tercero), para Morante de la Puebla de purísima y oro (silencio y ovación con saludos), Julián López El Juli de verde hoja y oro (ovación con saludos en ambos) y Tomás Rufo de gris plomo y oro (silencio tras aviso y silencio). Fernando Sánchez saludó tras parear al sexto. Lleno de “no hay billetes” en tarde algo fría y ventosa. 22964 espectadores).

El Juli y Morante pinchan faenas de premio en la octava de abono. Por Alberto Bautista. A un paso del triunfo se han quedado El Juli y Morante de la Puebla en la octava de abono de la Feria de San Isidro 2023. Ambos han malogrado con los aceros faenas de posible premio con los toros de Alcurrucén en la cita de este jueves en la Plaza de Toros de Las Ventas.

El Juli, que ya había firmado una obra de mucho mérito con el primero de su lote, un toro muy noble pero que se acabó pronto, dejó una rotunda actuación con el quinto. A más fue este quinto por el buen trato del madrileño en la muleta. Largo lo llevó por ambos pitones, exigiendo y bajando la mano. Falló con la espada de manera reiterada y, como tras lidiar a su primer oponente, saludó una gran ovación.

Abrevió Morante con el abreplaza y Madrid lo esperó en el cuarto. El pique en quites con El Juli encendió los tendidos. De mucho gusto fueron los ayudados por alto con los que inició el trasteo y rotunda fue la primera serie con la diestra. La embestida fue a menos tras esa primera serie pero, pese a todo, Morante lo buscó una y otra vez, de uno en uno, con mucha torería. Dejó estocada tras pinchazo.

Apuntó alto la faena de Tomás Rufo con el primero de su lote, al que dio distancia en los cites, logrando con la diestra buenas pasajes en el comienzo del trasteo, que se acabó diluyendo. Muy firme estuvo con el que cerró la tarde, sin la transmisión necesaria para calar en el tendido.

Viernes, 19 de mayo

Toros de Jandilla-Vergahermosa, 6º, (bien presentados, engatillados de pitones, mansos y desrazados salvo el bravo el 3º), para Sebastián Castella de blanco y plata (silencio y dos orejas), José María Manzanares de nazareno y oro (ovación con saludos y silencio) y Pablo Aguado de grana y oro (silencio y silencio tras aviso). Lleno de “no hay billetes” en tarde ventosa. 22964 espectadores.

Puerta Grande para Castella. Por Alberto Bautista. Sebastián Castella ha logrado la sexta Puerta Grande de Las Ventas de su carrera en la novena de abono de la Feria de San Isidro celebrada este viernes con toros de Jandilla y un nuevo 'No hay billetes en el tendido.

Las dos orejas cortó Castella del gran ‘Rociero’, el toro de Jandilla que hizo cuarto. Por ayudados por alto comenzó el francés antes de echarse la muleta a la diestra. De nota alta las dos primeras series por ese pitón, con el viento dificultando sobremanera cuando dijo de echarse la muleta a la zurda. Volvió a la diestra para bajar la mano y retomó la zurda para dejar la serie de mayor rotundidad, con un toro que fue a más, logrando encandilar al tendido con los finales y cambios de mano superiores. Las manoletinas precedieron a una gran estocada que puso en su mano las dos orejas.

Manzanares dejó lo mejor con el primero de su lote, un animal que transmitió mucho por el pitón derecho. Saludó una ovación. Silenciado en su lote fue Pablo Aguado, firme y voluntarioso toda la tarde pero sin opciones de que sus trasteos tuvieran eco en el tendido.

Sábado 20 de mayo

Toros de Carmen Lorenzo, Los Espartales 2º y 5º y Toros de El Capea 6º, para Diego Ventura, 2orejas/oreja y petición 2ª, retiró a su caballo estrella «Nazari», Leonardo Hernández, ovación/silencio, y Duarte Fernandes, que confirmó alternativa, ovación/silencio, herido (Parte médico: “Herida incisa en dorso de 4º y 5º dedos de la mano derecha con sección del tendón extensor del quinto dedo. Intervenido bajo anestesia troncular con inmovilización posterior. Pronóstico reservado”.

  • Video resumen del festejo AQUí

Domingo 21 de mayo

Toros de Fuente Ymbro para Adrián de Torres, vuelta tras petición/silencio, Juan Leal, silencio/palmas, y Leo Valadez, oreja/palmas.

Martes 23 de mayo

Utreros de Montealto para Jorge Martínez, ovación y ovación, Jorge Molina, ovación y ovación, y Sergio Rodríguez, ovación y silencio. Notable novillada de Montealto pasada por agua. La adversa climatología no empaña la categoría de Jorge Martínez con el público ausente y dos espadazos, ni el toreo de quilates de Jorge Molina ante dulces pupilos de Agustín Montes.

  • Video resumen del festejo AQUí

Miércoles 24 de mayo

Toros de Luis Algarra y Montalvo (4º y 5º) para El Payo, silencio y silencio, Román, ovación y oreja, y Francisco José Espada, vuelta tras petición y palmas (resulta herido grave con dos trayectorias de 15 centímetros en el muslo). Vibrante Román, orejón de Madrid. Faena de infarto del valenciano tragándose a un marrajo de Montalvo que remendó una variada corrida de Algarra. El palco hurta otro apéndice a un valentísimo Espada que silencia Las Ventas. Naufragio, en el regreso de El Payo.

  • Video resumen del festejo AQUí

Jueves 25 de mayo

Toros dos de El Puerto de San Lorenzo, tres de La Ventana del Puerto y uno de Valdefresno (2º-bis de Vellosino), para José María Manzanares, ovación y silencio, Emilio de Justo, silencio y ovación, y Andrés Roca Rey, palmas y silencio. Tarde de clavel y dos tandas de muletazos de De Justo. La mediocridad de Roca y la vulgaridad de Manzanares en otra tarde de expectación donde hubo cuatro hierros distintos y solo se salvó un “Cigarro” ante un toreo periférico del extremeño.

Viernes 26 de mayo

Tres toros de Victoriano del Río y tres, los primeros, de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, silencio en ambos, Alejandro Talavante, silencio en ambos, y Ginés Marín, silencio en ambos. Lluvia y mansedumbre en tarde de espadas romas. Soporífero festejo con toros impropios para Madrid. Perera y Talavante pinchan faenas de premio con el medio toro. Sexto lleno de “no hay billetes”.

  • Video resumen del festejo AQUí

madrid_temporada_2023.txt · Última modificación: 2023/05/28 10:58 por paco