Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa | |||
manolete [2021/01/24 20:37] paco |
manolete [2021/03/05 11:53] (actual) paco |
||
---|---|---|---|
Línea 50: | Línea 50: | ||
**Las alternativas que dio**: A Manolo Martín Vázquez, Pedro Barrera, "Morenito de Talavera", Manolo Escudero, Angelete, "El Choni", "Parrita" y Rafael Llorente. | **Las alternativas que dio**: A Manolo Martín Vázquez, Pedro Barrera, "Morenito de Talavera", Manolo Escudero, Angelete, "El Choni", "Parrita" y Rafael Llorente. | ||
- | **Temporada 1947**: A la vuelta de México decide hacer temporada corta. No torea en Sevilla. Curiosamente, el 21 abril asiste a la corrida de Feria y Gitanillo le brinda su primer Miura, que lo coge. Pepe Luis tiene que matar cuatro, uno de ellos lo brinda El Gallo. En Madrid sólo la Beneficencia, el 16 de julio, en Las Ventas, es herido por el quinto un toro de Bohórquez en esta corrida , las dos orejas se las llevan a la enfermería. El primer toro se lo había brindado a Franco. Es la última vez que torea en Madrid. El 28 de agosto, en Linares (Jaén), es mortalmente herido por "Islero", un toro de Miura, negro entrepelado y bragado. El pitón penetró por la ingle derecha y destrozó el paquete arterial de esa pierna. Estaba anunciado con [[Gitanillo de Triana]] y [[Luis Miguel Dominguín]]. Falleció aquella madrugada a las 5 y 7 minutos. Crónica del suceso. | + | **Temporada 1947**: A la vuelta de México decide hacer temporada corta. No torea en Sevilla. Curiosamente, el 21 abril asiste a la corrida de Feria y Gitanillo le brinda su primer [[Miura]], que lo coge. Pepe Luis tiene que matar cuatro, uno de ellos lo brinda El Gallo. En Madrid sólo la Beneficencia, el 16 de julio, en Las Ventas, es herido por el quinto un toro de Bohórquez en esta corrida , las dos orejas se las llevan a la enfermería. El primer toro se lo había brindado a Franco. Es la última vez que torea en Madrid. El 28 de agosto, en Linares (Jaén), es mortalmente herido por "Islero", un toro de Miura, negro entrepelado y bragado. El pitón penetró por la ingle derecha y destrozó el paquete arterial de esa pierna. Estaba anunciado con [[Gitanillo de Triana]] y [[Luis Miguel Dominguín]]. Falleció aquella madrugada a las 5 y 7 minutos. Crónica del suceso. |
**Otros datos:** Alumno de la Escuela Taurina de Montilla (Córdoba). Manolete era hijo del también matador de alternativa del mismo nombre y apodo. [[Manolete padre]] tomó la alternativa en Las Ventas el 15 de setiembre de 1907. Se la concedió [[Machaquito]] ante [[Cocherito de Bilbao]], que figuraba de testigo, con toros de [[Esteban Hernández]]. Manolete se casa con Angustias Sánchez, la viuda de Lagartijo Chico, que aportaba dos hijas al matrimonio, en el otoño de 1912, y casi cinco años después llega al mundo Manolete después de otras niñas nacidas en este segundo matrimonio. El padre de Manolete, enfermo y casi ciego cuando se casa con Angustias, muere cuando el futuro Califa tenía sólo cinco años. El primero de la saga de los Rodríguez de Córdoba fue su tío abuelo [[José Rodríguez "Pepete"]], que murió de una cornada en la plaza de Madrid. | **Otros datos:** Alumno de la Escuela Taurina de Montilla (Córdoba). Manolete era hijo del también matador de alternativa del mismo nombre y apodo. [[Manolete padre]] tomó la alternativa en Las Ventas el 15 de setiembre de 1907. Se la concedió [[Machaquito]] ante [[Cocherito de Bilbao]], que figuraba de testigo, con toros de [[Esteban Hernández]]. Manolete se casa con Angustias Sánchez, la viuda de Lagartijo Chico, que aportaba dos hijas al matrimonio, en el otoño de 1912, y casi cinco años después llega al mundo Manolete después de otras niñas nacidas en este segundo matrimonio. El padre de Manolete, enfermo y casi ciego cuando se casa con Angustias, muere cuando el futuro Califa tenía sólo cinco años. El primero de la saga de los Rodríguez de Córdoba fue su tío abuelo [[José Rodríguez "Pepete"]], que murió de una cornada en la plaza de Madrid. |