Tacubaya, D F. México, 10 de febrero de 1914
Presentación: En la Plaza de toros “El Toreo” de Máxico el 21 de mayo de 1933. Alternó con Leopoldo Ramos “El Ahijado del Matadero” y Javier Chávez "Terremoto" con novillos de Jerónimo Merchán.
Se presentó en Lisboa: En Portugal el 1 de abril de 1945. Alternó con José González “Carnicerito de México” con toros de Norberto Pedroso.
Debut en España: Zaragoza el 6 de mayo de 1945. Alternó con Carlos Vera “Cañitas” y Julián Marín.
Alternativa: El 28 de Julio de 1940, en Torreón, Coahuila, siendo padrino Juan Silveti y testigo Heriberto García con toros de Santiago Garibay.
Alternativa 2ª: El 24 de Agosto de 1941 en Ciudad Juárez, Chihuahua, siendo padrino Lorenzo Garza en mano a mano con toros de San Mateo.
Alternativa 3ª: El 5 de Octubre de 1941 en Torreón, Coahuila, siendo padrino Lorenzo Garza con ganado de Atenco
Confirmación: EL 7 de Diciembre de 1941 en México en la plaza de toros “El Toreo” siendo padrino Lorenzo Garza y testigo Carlos Arruza con el toro “Perdigón” de San Mateo.
Confirmación en España: El 15 de Agosto de 1945, en Madrid siendo padrino Mario Cabré y testigos Rafael Ponce "Rafaelillo" y Andrés Blando, que también tomó la alternativa, con el toro “Azafranero” de Hermanos Hidalgo.
Debut en Perú: En Arequipa el 10 de marzo de 1949. Toreó en una corrida mixta acompañado por el novillero Carlos Suárez.
Alternativa 4ª: El 11 de Octubre de 1959 en Mérida, Yucatán siendo padrino Alfonso Ramírez “El Calesero” y testigo Luis Procuna con ganado de Santa Rosa de Lima.
Falleció: En la Ciudad de México el 20 de diciembre de 1997, al ser atropellado por un automóvil.