Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


plaza_de_arevalo

PLAZA DE TOROS DE ARÉVALO

La tradición taurina de esta localidad se remonta, al menos, a la época de Isabel la Católica, natural del vecino municipio de Madrigal de las Altas Torres, cuando tenían lugar los encierros, que llegaron a ser presenciados por la soberana.

El cronista oficial de Arévalo, Ricardo Guerra, recordó en su día que a finales del siglo XIX la villa llegó a contar con dos plazas fijas: una de madera y otra de fábrica. Pero desde los años 60 del s.XX las Ferias y Fiestas de San Victorino cada mes de julio se venían desarrollando en un coso portátil.

Al fin, el Ayuntamiento logró construir una moderna plaza, que supuso una inversión de 1´4 millones de euros. Fue inaugurada el 4 de julio de 2009 por Manuel Jesús El Cid, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez, que abrieron la puerta grande del nuevo coso tras lidiar toros de Salvador Domecq.

Plaza de toros de obra, con dos pisos. Situada a la entrada de la villa, junto a la Avenida Emilio Romero, la arteria principal de Arévalo.

Aforo: 4500 localidades.

Categoría: 3ª.

<iframe width="384" height="241" src="http://www.youtube.com/embed/GBrtZ4VCLl8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Perera en la corrida inaugural.


Toros en Arévalo.

Plazas de Ávila.

plaza_de_arevalo.txt · Última modificación: 2020/03/26 12:10 (editor externo)