En Fuenterrabía, u Hondarribia, Guipúzcoa
Historia (Fuente, Hondarribiaturismo): La Plaza de Toros de Hondarribia no se construyó hasta julio de 1892. Sin embargo, hay constancia de que ya desde 1474 se celebraban las fiestas con corridas de toros. ¿En qué lugar se hacían los festejos?. Disponer de un espacio urbano dedicado en exclusiva a los festejos taurinos es un lujo relativamente moderno…cada año y durante siglos, la Plaza de Armas se convertía en plaza de toros en las fiestas de julio y septiembre.
Una cornada mortal: (Fuente, Los toros dan…). La tarde del 8 de septiembre de 1889 toreaban en la Plaza de Fuenterrabía con toros de la ganadería riojana de Cipriano Sáenz, cuando uno de los novillos de nombre “Cordobés” enganchó a Perita, hiriéndole con una gravísima cornada que le ocasionó la muerte al día siguiente. Novillero logroñes que capitaneó una destacada cuadrilla en torno a 1885. Junto a Domingo Rubio y con picadores y banderilleros propios torearon en distintas plazas españolas. “Perita” destacaba en el uso del capote y la muleta, y Domingo Rubio se manejaba muy bien con el estoque.
La plaza está en ruinas desde hace tiempo y no se dan toros desde hace años. En las fiestas sí hay encierros de toros de fuego.
Noticia extrataurina: El diestro Juan José Padilla fue condenado a siete meses de cárcel por tirar el alcoholímetro y lesionar a un guardia municipal de Fuenterrabía en 2010 que pretendía hacer la prueba a su acompañante.