Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


rafael_sandoval_huertas

Rafael Sandoval Huertas

Humanes (Madrid), el 12 de noviembre de 1964

“Quería ser alguien importante de pequeño, tenía la ilusión de cumplir un sueño. Por la puerta de mi casa pasaban toros en el encierro y de ese apego, de esa sinergia de estar cerquita me iba sintiendo cada vez más atraído. Con once años le pegué seis pases a un novillo en la calle. Me vio mi padre y me echó la bronca pero le gusté. De ahí me llevó a la Escuela taurina de Madrid.

Mi padres me daban un dinero para ir en bus. Nos colábamos en el metro, nos saltábamos de vagón a vagón. Ese dinero se lo dábamos a Joselito para que comiera. Su padre tenía problemas con la droga. Todo lo que le rodeaba era malo. Le arropamos Carretero, Gitanillo, Yestera, Bote, Fundi después Le llamábamos “El Tortillero” porque había un bar en El Batán al que íbamos para que comiera él en el que el hombre nos daba unos pinchos de tortilla. En el metro nos conocían, saltábamos la verja y nos jugábamos el físico cada día. Si no hacías eso, ¿cómo ibas a torear?

Fuimos a Ibán a torear de noche. Nos salió, tras penurias, un perro medio lobo y nos fuimos sin torear a casa.

Toreé mucho sin caballos. Me hice en el Valle del Tiétar, el Valle del Honor. Allí salían gordísimas y como veía que no lograba salir de la zona me decidí a ir a Madrid. Toreé una novillada sin cortar orejas pero dejé una gran imagen. De ahí me pusieron en un festival en el que corté dos orejas. El siguiente paso fue encerrarme con seis en Sanse cortando cinco orejas matando a cada animal de un espadazo, siempre se me dio muy bien.

Seguí con caballos y en Tafalla tuve la gran suerte que se reunieron los astros. Me olvidé del cuerpo, me abandoné y corté cuatro orejas y un rabo. De ahí a toda Navarra como Pamplona, Fitero y hasta me pusieron una peña. De ahí llegó el momento de la alternativa pero a los toreros les apoderan cuatro empresas y el corte de orejas no me sirvió para avanzar”.

Alternativa: en Torrijos el 19 de mayo de 1990.

“Y con la alternativa se se paró mi carrera. Sin nombre no llegué a confirmar. Decidí hacerme banderillero. Soy un hombre práctico, no quiero perder el tiempo.

Me tiré 7-8 años de subalterno con figuras como José Tomás, Eugenio, Miguel Rodríguez (50-60 toreaba). Eran duras matando toda la camada de Adolfo, Dolores, Conde de la Maza… Me respetó todo el mundo y cuando mejor estaba falleció mi padre y eso me hizo plantearme la vida de otra forma. Con hermanos pequeños y un patrimonio en el restaurante me puse a ello.

En Saint Gilles matamos una corrida grandísima y dije a Miguel que era mi último festejo. Él siempre se portó muy bien conmigo y me dio libertad. Sé bastante de vinos y ese día fue mi último festejo, solo volví en un festival en Humanes.

Decidí seguir los pasos de la hostelería. Había estudiado sumillería en Francia, enología. Siempre me ha gustado el vino por sus paisajes… Yo me dediqué a la parte líquida y mi hermano José Ramón y yo cogimos una bodega. A suertes echamos quién iba a cada parte del restaurante y a mí me tocó sala y a él cocina. Estoy orgulloso de los tres hermanos. han sido luchadores natos. Son un ejemplo de superación y todos los hermanos estamos juntos”.

rafael_sandoval_huertas.txt · Última modificación: 2020/11/09 12:25 por paco