Antigüedad: Fundada en 1925 el 29 de marzo de 1931 toma antigüedad tras haber lidiado una corrida de toros en El Toreo de la Condesa, estando en el cartel los espadas Pepe Ortiz y Paco Gorráez.
Finca: Apizaco (Tlaxcala). México.
Propietario: Carlos Hernández.
Temporada 2017: lidia toros en La México la tarde del 12 de marzo.
Temporada 2013: lidia toros en Guadalajara la tarde del 27 de octubre.
Temporada 2012: lidia toros en Guadalajara la tarde del 28 de octubre.
Temporada 2011: lidia toros en La Monumental de México la tarde del 16 de enero. Lidia dos toros para rejones en Mérida (Méx) la tarde del 20 de febrero. Lidia toros en Apizaco la tarde del 13 de marzo.
Temporada 2010: lidia dos toros para rejones en Puebla (Méx) la tarde del 19 de febrero. Lidia dos toros en Veracruz (Méx) la tarde del 20 de febrero. Lidia cuatro toros en Apizaco la tarde del 13 de marzo. Lidia toros en Texcoco la tarde del 1 de abril. Lidia toros en Tlaxcala la tarde del 13 de noviembre.
Temporada 2009: indulta a “Ranchero” en Tlaxcala la tarde del 14 de noviembre.
Procedencia: algo de Zacatepec. Después cruzado con toros de Domingo Ortega y Murube.
Otros datos: Los hijos del primer ganadero Carlos Hernández Amozorrutia se hicieron novilleros. Y a Francisco, Pancho Pavón en los carteles, lo cogió “Barqueño” de Peñuelas, en El Toreo de Cuatro Caminos el 26 de abril de 1959, yendo de sobresaliente en un mano a mano entre El Calesero y Luis Procuna. Murió el 21 de mayo siguiente de la grave cornada en el vientre. Su hermano se anunció de novillero como Carlos Pavón y después fue el ganadero.