Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


sangre_y_arena._1941

SANGRE Y ARENA

* Sangre y Arena 1941. Versión completa, AQUí.

Título origina: Blood and Sand.

Nacionalidad: EEUU.

Estreno: 30 de mayo de 1941. En Madrid/España no se estrena hasta el 19 de septiembre de 1949 (*).

Director: Rouben Mamoulian.

Intérpretes: Tyrone Power, Linda Darnell, Rita Hayworth y Azimova. El famoso torero mexicano Armillita Chico filma las faenas atribuidas a Tyrone Power.

Fotografía: Ernest Palmer y Ray Rennahan. Premio Óscar a la mejor fotografía.

Productor: Darryl F. Zanuck.

Guión: Vicente Blasco Ibáñez y Jo Swerling.

Música: Alfred Newman.

Sinopsis: las desatadas pasiones de un torero que no sólo se enfrenta a los toros sino al amor de una caprichosa aristócrata y al de su infancia. Después de muchas dificultades, Juan Gallardo (Tyrone Power) se convierte en la primera figura del toreo. A continuación se casa con Carmen (Darnell), su novia de toda la vida. Pero, cuando todo parecía ir bien, Juan conoce a Sol (Hayworth), una joven, bella y frivola aristócrata con la que mantiene una apasionada relación. A partir de entonces comenzará su declive.

Otros datos: con el Premio Óscar a la mejor fotografía en 1942, esta cinta está basada en la famosa novela homónima de Vicente Blasco Ibáñez. El film se convirtió en una de las producciones del momento por su reparto, su realización en Technicolor (su director, Mamoulian, fue un pionero en su tratamiento) y su ambientación taurina. Este aspecto resultó muy exótico para Hollywood y muy interesante para el melodrama por su combinación de pasión, tragedia y muerte, y así se plasmó en las personalidades, las relaciones y la evolución de los protagonistas.

(*) En España no fue estrenada hasta 1949, posiblemente por las ideas republicanas de Blasco Ibáñez. En Francia no se estrenó hasta 1947 y en Alemania occidental hasta 1950. Fechas muy similares pueden hallarse en otros países europeos, que debían ponerse al día tras faltar las producciones americanas de sus carteleras durante la contienda mundial y, en el caso de España, durante la guerra civil.

Duración: 119 minutos.

Productora: 20TH CENTURY FOX.

Otros datos: ganadora del

* Sangre y Arena 1941. Versión completa, AQUí.


Sangre y arena: otras versiones.

Más cine.

sangre_y_arena._1941.txt · Última modificación: 2023/03/22 11:53 por Editor