Sábado 7 de septiembre. Centenario de la Plaza de Villena. Toros de Victoriano del Río (flojos, terciados y desiguales, -primero pitado en el arrastre, segundo, tercero, cuarto y quinto aplaudidos-), para José María Manzanares, oreja y dos orejas, Andrés Roca Rey, dos orejas y dos orejas, y Alfredo Bernabeu, que tomó la alternativa, silencio tras aviso y oreja. Casi lleno. Triunfa Villena con Manzanares y Roca por la puerta grande. Por José Luis Barrachina. “Emperador” fue el toro para la alternativa de Alfredo Bernabeu, cuyo trasteó gozó de gusto y de temple, careciendo de emoción dadas las justas fuerzas del toro. Estuvo muy mal con los aceros y fue silenciado. Cerró la tarde el más serio y con poder, al que le dieron dos buenos puyazos y con el que toricantano trató de subirse al tren de la tarde. Pero el trasteo tuvo menos claridad que dudas, enganchones y otro mal final con la espada. Manzanares cuajó a la verónica a su primero y lo trasteó suavemente de muleta por ambos pitones, en una faena de menos a más. Con una estocada fulminante tras un metisaca rubricó con una oreja de premio y aplausos para el toro. Al cuarto lo toreó en redondo por los medios. Queriendo más que pudiendo, aunque logrando conectar con el tendido y cortar dos orejas tras media estocada. Conectó Roca Rey ipsofacto en su debut ante el público de la capital del Marquesado, y mano a mano disfrutaron de la faena al novillete y tras la estocada se desató la euforia. El quinto fue tan soso como parado, y brindó Roca Rey su muerte al público como sello de su mutua entrega. Hilvanó su toreo en los medios, sobre ambas manos y con suficiencia. Estocada y aplausos al toro. Por favor, que alguien me lo explique. Buena actuación de su cuadrilla, que saludó desmonterada al completo.
Domingo 6 de octubre. Final del Certamen de Novilladas de la Comunidad Valenciana. Novillos de Victoriano del Río (primero, segundo y sexto, de pobre presentación) y de Montealto (tercero, cuarto y quinto, con buenas hechuras), para Borja Escudero, oreja y oreja tras aviso, Alejandro Chicharro, dos orejas tras aviso y aplausos tras aviso, y Kevin Alcolado, oreja tras aviso y oreja tras aviso. Actuó también Pablo Donat con un novillo de Hermanos Serrano (aplausos). Tres cuartos entrada. Borja Escudero triunfa en la Final de Villena. Por José Luis Barrachina. Los tres nuevos en esta plaza y todos por la puerta grande. Al primero, abecerrado y con clase, Borja Escudero lo saludó con verónicas y lo toreó en los medios por ambos pitones, con largura con la derecha y hondura con la otra, terminando en el tercio. Mató de un bajonazo al segundo intento. Se desmonteró Álvaro Oliver en el segundo tercio. El cuarto era un torito que Escudero brindó al público antes de iniciar la faena en el tercio, con mano derecha. Abrió los terrenos y cambió de mano, con torería, aunque el trasteo se fue a menos al pararse el novillo. Al volapié logró una estocada defectuosa que precisó el descabello. Alejandro Chicharro le dio dos largas cambiadas de hinojos a su primero. De la misma guisa inició una faena que acabó colando, aunque muleteó sin arrimarse y sin asentar las zapatillas. Mató tras una estocada tendida y caída. Soberbio tercio de banderillas de Juan Carlos Rey y Tito. El quinto fue aplaudido de salida y tenía clase. Chicharro se lo llevó a los medios para pasarlo por ambos pitones con boyantía, aunque la faena fue decayendo tras un desarme y acabó aburriendo. Pésimo con los aceros escuchó un aviso. Raúl Ruiz y Tito engrandecieron el tercio de banderillas. Kevin Alcolado toreó al tercero con poderosa mano derecha, sometiendo la pronta embestida del novillo y calando en los tendidos. Sin intención siquiera de cambiar de mano tomó el estoque y cobró un bajonazo del que salió prendido sin consecuencias. Meritorios pares de Cristian Expósito y Jorge Pardo. Al que cerró plaza lo recibió con dos y media, cargando la suerte. Con la muleta en los medios cuajó una faena de mucho sentimiento, arropado por sus partidarios y vislumbrándose como triunfador. Una calamidad con los aceros. La organización colocó como telonero al inicio del festejo a su rejoneador Pablo Donat con un novillo de los Hermanos Serrano, cuya desafortunada actuación fue aplaudida.
Domingo, 7 de septiembre: Juan José Padilla, El Cid y Francisco José Palazón con toros de Alcurrucén.
Viernes, 7 de septiembe: Toros de Fuente Ymbro, buenos, el rejoneador Andy Cartagena, oreja y dos orejasJuan José Padilla, dos orejas y dos orejas y rabo, y Daniel Luque, oreja y oreja. Los tres a hombros.
Domingo, 10 de abril. Reinauguración de la plaza de toros. Toros de Alcurrucén (nobles y manejables), para Enrique Ponce (oreja y oreja), Sebastián Castella (dos orejas y oreja) y Alejandro Talavante (oreja y ovación).