La Junta entrega los Premios Andalucía de la Tauromaquia

Recogen sus galardones El Cordobés, Juan Pedro Domecq, Albert Serra, Roca Rey y Juan del Val.

PT, 26/03/2025. El Gobierno de Andalucía ha entregado este miércoles 26 de marzo los Premios Andalucía de la Tauromaquia que en esta II Edición han correspondido al matador de toros Manuel Benítez El Cordobés, al ganadero Juan Pedro Domecq, al director y al protagonista de la película Tardes de soledad, y al escritor Juan del Val. El acto se ha celebrado en el Palacio de San Telmo bajo la presidencia de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.

El Premio Costillares a la carrera profesional taurina ha sido para el torero Manuel Benítez ‘El Cordobés’. El jurado valora que es un torero andaluz que marcó una época histórica en el mundo de la tauromaquia y recuerda que “revolucionó las masas y enloqueció al espectador en la década de los sesenta, siendo un icono de aquella España”. También, el Premio Veragua a la ganadería de reses bravas lo ha recogido el ganadero Juan Pedro Domecq. Este hierro, fundado en 1930 por el gaditano Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio con reses del duque de Veragua, «ha consolidado un encaste propio, madre de muchas ganaderías en la actualidad y sin el cual no se entendería la tauromaquia moderna. Juan Pedro fue un auténtico visionario, un alquimista de la cría del toro bravo y el artífice de que hoy día los toros de Juan Pedro Domecq tengan la importancia que tienen y sea una de las ganaderías predilecta de las figuras del toreo”.

El Premio Hemingway a la divulgación artística ha sido para el cineasta Albert Serra y para el torero Andrés Roca Rey por la película documental ‘Tardes de Soledad’, cinta galardonada por el Festival Internacional de San Sebastián con la Concha de Oro. El jurado del estos premios ha considerado que este filme refleja y profundiza en los valores, la ética y la épica de la tauromaquia. «La riqueza, la belleza y la fuerza de la fiesta de los toros a través de actuaciones de Roca Rey en plazas como Madrid, Sevilla o Santander, accediendo a un grado de intimidad y proximidad muy grande con la vida del torero».

El Premio Puerta Grande a la promoción de la fiesta se lo ha entregado el presidente de la Junta al periodista Juan del Val «por su defensa y reivindicación de la tauromaquia sin complejos en los distintos programas televisivos de máxima audiencia sin olvidar su gran labor realizada durante más de 20 años como periodista taurino». Además, se ha concedido una mención especial a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia asociación fundada en 1905 que ahora representa a 347 ganaderías de España, Portugal y Francia. Andalucía es la región con más presencia ganadera de la RUCTL de España, con más más de 140 ganaderías.